manzana azul
Piel de espera y lluvia – librería Todo Libro Aranda de Duero
#pieldeesperaylluvia Librería Mary Read -Madrid 4 diciembre 2021, 19h
CANCIÓN OTOÑAL #POEMA LORCA
Canción otoñal
Hoy siento en el corazón
un vago temblor de estrellas,
pero mi senda se pierde
en el alma de la niebla.
La luz me troncha las alas
y el dolor de mi tristeza
va mojando los recuerdos
en la fuente de la idea.
Todas las rosas son blancas,
tan blancas como mi pena,
y no son las rosas blancas,
que ha nevado sobre ellas.
Antes tuvieron el iris.
También sobre el alma nieva.
La nieve del alma tiene
copos de besos y escenas
que se hundieron en la sombra
o en la luz del que las piensa.
La nieve cae de las rosas,
pero la del alma queda,
y la garra de los años
hace un sudario con ellas.
¿Se deshelará la nieve
cuando la muerte nos lleva?
¿o después habrá otra nieve
y otras rosas más perfectas?
¿será la paz con nosotros
como Cristo nos enseña?
¿o nunca será posible
la solución del problema?
¿y si el amor nos engaña?
¿quién la vida nos alienta
si el crepúsculo nos hunde
en la verdadera ciencia
del bien que quizá no exista,
y del mal que late cerca?
si la esperanza se apaga
y la babel se comienza,
¿qué antorcha iluminará
los caminos en la tierra?
si el azul es un ensueño,
¿qué será de la inocencia?
¿qué será del corazón
si el amor no tiene flechas?
y si la muerte es la muerte,
¿qué será de los poetas
y de las cosas dormidas
que ya nadie las recuerda?
¡oh sol de las esperanzas!
¡agua clara! ¡luna nueva!
¡corazones de los niños!
¡almas rudas de las piedras!
hoy siento en el corazón
un vago temblor de estrellas
y todas las rosas son
tan blancas como mi pena.
FEDERICO GARCÍA LORCA 1918
LAS PALABRAS Y LAS POESÍAS PUEDEN CAMBIAR EL MUNDO
Dibujo de Nerea Domingo -Apócrifo de Walt Whitman o no…
No te detengas
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
“Emito mis alaridos por los techos de este mundo”,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas.
Ya no es tarde. BENJAMÍN PRADO -10 OCTUBRE -TODO LIBRO ARANDA
NUNCA ES TARDE (Benjamín Prado)
Nunca es tarde para empezar de cero,
para quemar los barcos,
para que alguien te diga:
–Yo sólo puedo estar contigo o contra mí.
Nunca es tarde para cortar la cuerda,
para volver a echar las campanas al vuelo,
para beber de esa agua que no ibas a beber.
Nunca es tarde para romper con todo,
para dejar de ser un hombre que no pueda
permitirse un pasado.
Y además
es tan fácil:
llega María, acaba el invierno, sale el sol,
la nieve llora lágrimas de gigante vencido
y de pronto la puerta no es un error del muro
y la calma no es cal viva en el alma
y mis llaves no cierran y abren una prisión.
Es así, tan sencillo de explicar: –Ya no es tarde,
y si antes escribía para poder vivir,
ahora
quiero vivir
para contarlo.
EL BAÑISTA – NURIA BARRIOS FERNÁNDEZ- POEMA EN VERANO
La pensativa primavera como la nieve llegará a su tiempo.
Si me ves por alguno de tus pensamientos…
INVIERNO. Poema Gloria Fuertes.

invierno
INVIERNO
Con montones de nieve hice el contorno de tus letras,
edifiqué tu nombre en la altura;
luego salió el sol
y deshizo tu nombre convirtiéndolo en agua.
Acabo de beber tu nombre en el único charco.
Tu nombre me persigue
inquilino en mi sombra;
desapareceré,
y él estará a mi lado.
(GLORIA FUERTES)